Ursula

 

 

«No dejo nunca de inventarme nueva gente 
como si no fuera suficiente la explosión demográfica 
ni tuviéramos sabe Dios cuántos terrores  
y problemas, pero yo también lo sé,  
de eso se trata. Nunca hay suficiente miedo  
que iguale el placer, ni abismos suficientemente hondos,  
ni tiempo suficiente, y siempre hay algunas 
estrellas que faltan.  


No es que quiera un nuevo cielo y una nueva tierra,  
solo los viejos.  
Viejo cielo, vieja tierra, nueva hierba.  
Ni una vida después de la tumba,  
que Dios me ayude, o me ayudaré yo sola  
viviendo todas estas vidas 
de nueve en nueve o de noventa  
en noventa para que la muerte me encuentre siempre  
desprotegida por los cuatro costados,  
desguarnecida, indefensa,  
inviolable, vulnerable, viva.»

 

Poema “Ars Lunga” de mi venerada y sabia Ursula K. Le Guin.

 

 

Dedicado en el día de su aniversario a mi querida y admirada esposa, bibliófila y lletraferida, exigente lectora y humilde autora, cuya pasión por los libros logra, como decía el maestro Carl Sagan, “romper las cadenas del tiempo”…

 

 

Pintura “Dos doncellas rusas” (1920) de la valiente e innovadora Natalia Sergéyevna Goncharova.



 

Canción “Andromeda” (2019) de la sensible Weyes Blood (Natalie Mering).